domingo, 3 de abril de 2016

Gran Premio de Alemania 1957: "La Mejor de todos los tiempos?"

"Gran Premio de Alemania 1957, en Nürburgring. En la pista, de los 23 participantes, Juan Manuel Fangio, el más grande corredor del mundo, y que este año ha ganado en la Argentina, en Francia y en Mónaco, y que hoy corre con una Maserati. Hoy, Fangio busca conquistar su quinto campeonato del mundo después de ganar el cuarto el año anterior con una Ferrari, el tercero y el segundo en el '54 y '55 con Mercedes-Benz y el primero en el '51 con Alfa Romeo. Sus adversarios más peligrosos de hoy son Hawthorn, Collins y Musso con Ferrari, Stirling Moss, Bruce y Evans con Vanwall, Behra y Schell con Maserati.

Hawthorn tomó la delantera seguido por la Ferrari de Collins. Fangio 3º con una vertiginosa persecución y derrapes en las curvas, que son sus características, sigue de cerca a sus adversarios.

En el Carrusel, la Ferrari de Hawthorn sigue 1ª delante de la de Collins, su coequipero. La Maserati de Fangio en el tercer puesto seguido por Behra con el coche #2. La Ferrari de Musso y la Maserati de Schell, seguido 6º por el Vanwall de Bruce (#11), Moss (#10) y Evans (#12).

En la tercera vuelta la carrera está demostrando la violenta disputa esperada. Basta con controlar los tiempos: Hawthorn dio una vuelta en 9:37.9, Fangio lo hizo en 9:34.6, pero parece que hoy exigirá mucho más a su potente Maserati. Efectivamente, en el Carrusel, Fangio llega a infiltrase entre las dos Ferrari de Collins y Hawthorn, colocándose en 2º lugar. Hoy, en Nürburgring, se decide su quinto campeonato del mundo. Lograrlo sería una hazaña única en toda la historia del automovilismo.

Las Vanwall se ubican 7º, 8º y 9º. Como era previsible, Fangio tomó la punta con su Maserati. Pegado a él, las dos Ferrari de Hawthorn y Collins, seguidas por la Vanwall de Bruce, Evans y Moss, que están llegando al Carrusel. Fangio, siempre en punta, ya le sacó 5 segundos a la Ferrari #8 de Hawthorn, que resiste en el 2º lugar delante del #7 de Collins.

Fangio, siempre en la punta, conduce la carrera a un ritmo vertiginoso, sacando alrededor de 7 segundos por vuelta a su perseguidor. Para las Ferrari la carrera se hace cada vez más dura. La Ferrari de Musso logra arrimarse al grupo de la punta.

Fangio acaba de superar el récord de la pista, marcando 9:28.5 minutos. un tiempo impresionante que le permite separarse cada vez más de la Ferrari que lo persigue. Hoy más que nunca el campeón argentino da muestras de su excepcional talento. Hawthorn sigue en 2º lugar pero la distancia con Fangio sigue aumentando. Fangio le saca segundo por segundo, velocísimo, implacable, ha dejado a sus espaldas 12 vueltas, pero aún faltan 10 para el final de la carrera.

Momento dramático: Fangio se detiene en su box. El público sorprendido mantiene la respiración. Ya el reavastecimiento? Imposible. Se teme una falla mecánica, quizá algo irreparable. Las gomas. Sí, las gomas. Las viejas Maserati son autos pesados que gastan cubiertas más que las livianas y flamantes Ferrari. A lo mejor es una parada estratégica, secretamente prevista. Tal vez Fangio habría largado con poca nafta para alivianar el coche y ganar tiempo previendo esta parada.

Mientras tanto, las dos Ferrari de Hawthorn y Collins aprovechan, tomando velozmente la punta. A Fangio no parece preocuparle. Ahí está, tranquilo, colocándose otro par de antiparras, y entra en la 13ª vuelta con 45 segundos de retraso.

La empresa que lo espera sería imposible para cualquier otro corredor. Para él, solo es muy dura. Se trata de descontar 45 sobre las Ferrari de dos grandes campeones como son Hawthorn y Collins, cuando faltan apenas 10 vueltas para el final de la carrera. Fangio dispone en su máquina de 270 caballos. Tendrá que exigirlos a fondo, empujándolos a una velocidad increíble, si quiere hacer suyo aquí, en Nürburgring, el Gran Premio de este año y su quinto campeonato del mundo.

Hawthorn y Collins entran en punta al Carrusel tratando desesperadamente de no dejarse alcanzar. El público espera con ansia que aparezca en el rebufo de los dos ingleses. Aquí está, llega despiadado sobre sus cubiertas nuevas. Mientras tanto, Harry Schell, con Maserati, se detiene en los boxes. Ahora todo está claro: la parada de Fangio formaba parte de un programa: partir liviano con poca nafta, girar al máximo la primera mitad de la carrera, y dejar escapar las Ferrari con las gomas gastadas.

Hawthorn y Collins siguen en punta, pero Fangio, en cada vuelta, bate su récord. En la 13ª, 14ª y 15ª, descontando cada vez más terreno a las Ferrari. Se sabe que Hawthorn y Collins forman un equipo excepcional, pero no lo suficiente para resistir un Fangio con todo y a una Maserati que, como un signo del destino, lleva sobre el capó el #1.

17ª vuelta. Stirling Moss dijo una vez: cuando se corre contra Fangio, nunca se sabe que puede pasar, es un hombre que puede ganar una carrera hasta con 2 minutos de diferencia. Efectivamente, está a solo 25 segundos de las dos Ferrari. Batió otro récord de pista con 9:25.3 minutos. La 17ª vuelta ha terminado. Fangio recuperó otros 20 segundos. Nunca se lo había visto tan ágil, tan decidido, tan lúcido como hoy, desde que vino a correr a Europa.

Hawthorn y Collins. Los dos siguen en la punta cuando comienza la 20ª vuelta, pero Fangio ya se ha pegado a la cola de las dos Ferrari, y ahora la punta es un grupito de tres. En solo 8 vueltas, Fangio descontó 45 segundos a Hawthorn y Collins. Increíble.

Ahí están los tres en el comienzo de la 21ª vuelta. Faltan solo dos giros para el final. Y mientras Fangio bate otra vez el récord de vuelta, en 9:17.0 minutos, Hawthorn y Collins se ven obligados a exigir a sus máquinas más allá del límite posible. La situación no cambia: Ferrari, Ferrari, Maserati; Ferrari, Ferrari, Maserati.

Curva Norte: Fangio supera a Collins se ubica en el 2º lugar en el rebufo de Hawthorn.  Le resta solo una vuelta para batir a la única Ferrari que tiene delante, solo una vuelta. De Fangio se puede esperar cualquier cosa: ganó el campeonato del mundo en el '51 con Alfa Romeo, dos con Mercedes-Benz en el '54 y '55, otro con Ferrari en el '56. Para él, todo es posible.

Ya está en la punta, adelante de Hawthorn y Collins. Ahora tiene frente a él un camino despejado para su quinto campeonato del mundo. Le falta un tramo, que quedará en la historia como El Tramo de Fangio, de su cuarto Gran Premio en el '57 y su quinto campeonato del mundo. Dominó esta competencia por 10 vueltas consecutivas, batiendo en cada vuelta su propio récord, y ahora, en el último giro, supera a Hawthorn por 4 segundos.

Aquí la llegada. El Gran Premio de Alemania de 1957 es suyo! Un tiempo fantástico, que es superior al récord de vuelta del año anterior. Fangio, cinco veces campeón del mundo. Nadie en la historia del automovilismo había hecho tanto, y, a lo mejor, nunca más nadie lo hará. Es el día de Fangio, el más extraordinario. Imbatible corredor de todos los tiempos."

Transcripción de la narración del Gran Premio de Alemania de 1957. Fragmento de la película "Fangio". Puedes verla en su totalidad en este enlace: http://ow.ly/10dVCf