martes, 27 de octubre de 2015

Italia 2008: Show

13 de septiembre de 2008. Desde el primer minuto de la primera carrera, la Temporada 2008 ya perfilaba para ser un temporadón, totalmente consolidada como la mejor del Siglo XXI al llegar el Round 14 de la temporada, en el Autódromo Nacional de Monza.

Desde la primera jornada de entrenamientos libres se notaba que este fin de semana sería extraño: dos equipos de paupérrima actuación ese año, Force India-Ferrari Honda lideraban el Top 3 de los primeros entrenamientos libres. Ya en los FP2 se "normalizó" todo, con Kimi Räikkönen líder, seguido por los BMW y Lewis Hamilton.

En la tercera jornada de libres comenzó a sonar con fuerza un nombre. Un tal Sebastian Vettel marcaba el segundo mejor crono de la sesión con su STR carente de ritmo para entrar en los puntos importantes.

Los que pensaron que lo sucedido en los FP3 con Vettel fue coincidencia o fruto de la suerte, la clasificación les dejó boquiabiertos: en Q1 comenzó con un ritmo que no podía creer nadie: Vettel llevaba su STR al 3° lugar y su compañero Sebastien Bourdais estaba 6°. Vettel hizo el crono más veloz en Q2 mientras Bourdais era 5°. En Q3 se confirmó lo que venía sucediendo: Sebastian Vettel lograba la pole position, convirtiéndose en el piloto más joven en largar desde el primer lugar.

El domingo amaneció con lluvia y tiempo inestable. Varios pensaron que el ritmo de Vettel caería completamente con la aparición de las gotas pero no fue así: tras unas consistentes primeras vueltas, Vettel estaba afianzado como líder y no dispuesto a dejarla ir. Atrás era otra cosa: Lewis Hamilton Kimi Räikkönen batallaban como gladiadores por buenas posiciones, mientras Heikki Kovalainen esgrimía al máximo su monoplaza McLaren intentando al menos acercarse a ese STR que parecía inalcanzable.

Vettel logró una carrera regular, sin errores, y sin soltar la cabeza de carrera a excepción de cuatro vueltas, que fue lo que le tomó recuperarla tras hacer la parada reglamentaria en boxes.

El germano le endosó 12.5 segundos a Kovalainen y 20.4 segundos a Robert Kubica. Si bien no llegó a doblar a muchos (dobló dos veces a Adrian Sutil y una vez a Sebastien Bourdais, Rubens Barrichello y David Coulthard), logró encajarle 28.8 segundos a Felipe Massa, gran aspirante al título, y 29.0 segundos al que a la larga sería el campeón de ese año: Lewis Hamilton.

El Gran Premio de Italia de 2008 vio el inicio del chiquillo que se convertiría en leyenda. Después de esa pole cayeron 44 más entre 2009 y 2014, y 39 victorias en el mismo lapso de tiempo. Pero lo más importante fue que esa victoria por 12 segundos en Monza dio paso a un subcampeonato y cuatro títulos mundiales consecutivos.

Esta historia invita a la reflexión. Cuando vemos a un joven en un coche poco competitivo hacer tales actuaciones hay que comenzar a seguirlo. Quién sabe, puede que en la próxima carrera aparezca alguien que dentro de unos años sea el amo y señor de la Fórmula 1...

No hay comentarios:

Publicar un comentario