PRETEMPORADA
El Año Anterior
Había comenzado una nueva década y nuevos poderes se asomaban por la ventana. La confirmación de Mark Webber, el tremendo año debut de Fernando Alonso en Ferrari, la velocidad trepidante de los McLaren de Lewis Hamilton y Jenson Button; y el gran ritmo de Vettel, que a la larga le llevó al título mundial, habían puesto a la categoría de cabeza. La temporada 2011 no prometía menos. Serían 19 carreras a lo largo de cuatro continentes con inicio en marzo en Australia y final en noviembre en Brasil. El sistema de puntos que se había introducido el anterior año (25, 18, 15, 12, 10, 8, 6, 4, 2 y 1 para los Top 10) se mantendría este también.
Cambios en Circuitos
1. Se canceló el Gran Premio de Bahrein por problemas políticos en el país.
2. El Gran Premio de la India entró al calendario y se disputaría en el Circuito Internacional Buddh.
3. El Nürburgring reemplaza al Hockenheimring como sede del Gran Premio de Alemania.
Cambios de Equipos
1. Renault dejó de existir como equipo y pasó a formar parte del Lotus Renault GP.
2. Lotus Racing cambió su nombre a Team Lotus tras comprar los derechos de nombre del exitoso equipo de Colin Chapman.
3. Hispania Racing pasó a llamarse HRT F1 Team.
4. Virgin Racing se rebautizó como Virgin Marussia después de que la fábrica rusa comprara gran parte de las acciones del equipo.
Cambios de Pilotos
1. Estaba previsto que el Lotus Renault GP mantuviera a Vitaly Petrov y Robert Kubica como pilotos, pero debido al accidente de este último debieron contratar de último momento al ex-Sauber Nick Heidfeld.
2. El venezolano Pastor Maldonado hace su debut en Williams tras el alejamiento de Nico Hülkenberg del equipo para ser probador en Force India.
3. El escocés Paul Di Resta debuta en la categoría reemplazando a Vitantonio Liuzzi en Force India.
4. El mexicano Sergio Pérez hace su debut con Sauber ocupando el puesto de Nick Heidfeld.
5. El propio Vitantonio Liuzzi firmó con HRT tras el alejamiento de Bruno Senna.
6. El indio Narain Karthikeyan vuelve a la F1 con HRT reemplazando a Karun Chandhok.
7. El belga Jerome D'Ambrosio debuta en la F1 con Virgin Marussia reemplazando a Lucas Di Grassi.
LA TEMPORADA
Australia y Malasia: Vettel sigue fuerte
Comenzaba la temporada y el Albert Park Circuit recibía a 24 pilotos con la esperanza de comenzar el año con buen pie. Ya desde la clasificación las nuevas reglamentaciones hacían mella en los equipos menos rápidos: ambos HRT, Karthikeyan y Liuzzi, fallan en completar la vuelta dentro del 107% de diferencia con la vuelta de pole, y quedan descalificados de la carrera. Arrancó la carrera y Sebastian Vettel demostró que la defensa del campeonato era cosa seria: le metió 22 segundos a Lewis Hamilton y se llevó la victoria en la primera carrera del año. Vitaly Petrov completó el podio.
Sin tiempo para descansar, los pilotos encararon viaje a Malasia y el caluroso Sepang International Circuit. Sebastian Vettel logró la Pole por segunda carrera consecutiva. Por primera vez en el año comenzarían los 24 coches, ya que, a pesar de largar últimos, los HRT pudieron meterse en el 107%. La carrera fue caótica y se dieron varias situaciones que dejaron fuera a ocho pilotos. A Vettel, no obstante, le costó más conseguir la victoria, ya que un resistente Button aguantó "solo" 3 segundos de desventaja. El podio lo completó Nick Heidfeld a bordo de un competitivo Lotus Renault. Comenzó también el calvario de Ferrari, con un Felipe Massa 5° y Fernando Alonso 6°, muy lejos de los puestos del año anterior.
![]() |
Sebastian Vettel en Malasia |
China: Hamilton frena a Vettel
Con un Vettel intratable llegó China, en un frío Shanghai International Circuit. Sin embargo, la baja temperatura no paró a Vettel de conseguir su tercera Pole al hilo. Pero durante el fin de semana la amenaza de McLaren se hacía más fuerte y el 2-3 de Button y Hamilton el sábado mantenía a los de Red Bull atentos. Jenson Button tuvo algunos problemas y terminó relegado, pero Lewis Hamilton se sacó de la manga un manejo sublime y cruzó la meta con 5 segundos de ventaja sobre Vettel. Mark Webber cruzó la meta 3°, Button 4°, Nico Rosberg en su Mercedes 5°, Felipe Massa 6° y recién 7° aparecía Fernando Alonso, perdiendo mucho terreno respecto a los demás favoritos en la búsqueda del título mundial.
Europa: A Vettel no lo para nadie
Después de las tres primeras carreras en Asia, la F1 llegaba a Europa. La primera cita europea del año era en el Istambul Park turco donde, como no, Sebastian Vettel volvió a llevarse la pole. Desde su posición ventajosa, Vettel tuvo un lugar inmejorable de cara a una carrera lineal y, tras 58 vueltas, cruzó la meta 1° con 8 segundos de ventaja sobre Webber. Fernando Alonso comenzó a recuperar el terreno perdido en Asia con su 3° lugar, Hamilton fue 4° y Button rescató un 6° lugar.
Luego de Turquía los aviones despegaron y pusieron rumbo a España, donde el Circuit de Catalunya recibe a los pilotos con una muy dura carrera. Por primera vez en el año alguien bate a Vettel el sábado, y fue nada menos que su compañero de equipo Mark Webber. Sin embargo, Sebastian Vettel salió a pista el domingo con ganas de revancha y se llevó una ajustada victoria respecto a Hamilton, con una diferencia menor a un segundo. Button, Webber y Alonso completaron el Top 5.
La última carrera del primer paso por Europa era Mónaco. La Pole volvió a manos de Vettel, pero la imagen del sábado era el tremendo choque de Sergio Pérez contra los muros, que le dejó fuera de la carrera al siguiente día. Ya el domingo, Alonso apeló a una salida de las suyas, recuperando varias posiciones, y se pegó a Vettel. No obstante, Vettel gestionó bien la diferencia y se llevó su tercera carrera consecutiva, y la quinta en el año. Button fue 3°, Webber 4° y Hamilton 6°, cediendo importantes puntos.
Canadá: Punto de Inflexión
Debido al fuerte golpe en Mónaco, Sauber prefirió dejar a Sergio Pérez fuera del equipo que viajaría a Canadá, y Pedro De la Rosa volvió a subirse a un monoplaza en su reemplazo. Así llegó el Circuit Gilles Villeneuve. En un seco y soleado sábado, Sebastian Vettel repitió tradición y marcó la pole. Pero el domingo sería otra historia. Mientras Canadá se despertaba, la lluvia llevaba ya rato y no tenía intenciones de parar. Un diluvio que, no obstante, no impidió el breve comienzo de la carrera bajo Safety Car. Siquiera las Full Wet se adaptaban a las condiciones y varios pilotos comenzaron a sufrir por la poca tracción que ofrecía la pista. Después de unas 5 vueltas la carrera se lanzó y un Alonso rápido de movimientos atacó al instante a un casi despistado Vettel. Pero la FOM tenía otro objetivo: Webber y Hamilton habían chocado en la primera curva y quedaban muy atrás. Jenson Button también pierde tracción y se va largo en una curva, volviendo justo delante de su compañero Hamilton. Con un continuo cambio de posiciones, en la Vuelta 7 Hamilton intentó rebasar a Button, pero en una confusa maniobra Lewis terminó contra el muro, provocando otro Safety Car. Se reinició la carrera y Button, quien había entrado a boxes para cambiar a intermedios, fue penalizado por pasarse de la velocidad máxima en el pit-lane. Tras otro lapso de tiempo con muchísimos cambios en las posiciones, el Safety Car volvió a pista en la Vuelta 20 por las paupérrimas condiciones del clima. Tras 6 vueltas con el coche de seguridad en pista, la carrera vio la bandera roja.
La lluvia torrencial no parecía tener intenciones de parar, y, tras dos horas sin acción en pista, la carrera se reanudó bajo Safety Car. Siete vueltas estuvo el Safety Car, cuando la pista comenzaba a secarse y los pilotos optaron por los intermedios. Button se encontró con Alonso en la Vuelta 37 y comenzaron a pelear por la posición. Un desafortunado toque dejó a Alonso fuera de combate y al Safety Car otra vez a pista. Y la mala fortuna de Button no parecía acabar: pinchaba la rueda trasera izquierda y debió pasar otra vez por el box. La pista se secaba más y más, y un increíble Button recuperaba posición tras posición. Vuelta 70. La última vuelta de una carrera de casi seis horas. Llega la primera chicane, Button se pega a Vettel. La segunda chicane, Button busca por el interior pero Vettel se cierra. Tercera Chicane, Button se resigna, pero repentinamente Vettel pasa de largo y hace un trompo. Pasa la Virage du Casino y la última chicane. Levanta los brazos. Jenson Button ganaba la carrera más larga de la historia de la F1 tras pasar seis veces por el pit-lane y estar casi último durante el ecuador de la carrera.
Previo al Parón de Verano: El Mundial se Enciende
Con el GP de Canadá llegó al mundial un increíble periodo en el que ningún dominio fue claro y en el que los favoritos pusieron tierra de por medio. La primera fue en las calles de Valencia, con un Sebastian Vettel en pole y cruzando la meta 1°, con 10 segundos de renta sobre el piloto local Fernando Alonso. Webber finalizaba 3°, Lewis Hamilton 4° y Jenson Button 6°, perdiendo la diferencia que ganó en Canadá.
El Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone vio a Mark Webber derrotar a Vettel el sábado y al resurgir de Fernando Alonso con la primera victoria del año para el y también para Ferrari, que parecía corregir el rumbo. Vettel era 2°, Webber 3°, Hamilton 4° y Button abandonó. Silverstone también vio el debut de un joven chico australiano de nombre Daniel Ricciardo, que finalizó 19° con el HRT.
Llegaba el Gran Premio de Alemania y con el, el Nürburgring. Mark Webber volvió a destronar a Vettel el sábado pero nuevamente no fue capaz de capitalizar la pole. Hamilton y Alonso le adelantaron y entre ellos se disputaron la victoria, que sonrió al británico. Webber fue 3°, Vettel fue 4° firmando así su peor resultado en la temporada, y Jenson Button perdía muchísimo terreno teniendo que abandonar nuevamente.
Y en un abrir y cerrar de ojos ya estaban en Hungría. La última carrera previa al parón de verano prometía una encarnizada lucha por llegar bien parado a la segunda mitad de la temporada. Sebastian Vettel volvió a la pole, pero poco pudo hacer contra un Jenson Button intratable. El británico se llevaba su segunda victoria en el año con 3.5 segundos de renta sobre Vettel. Alonso, Hamilton y Webber ocuparon el último Top 5 antes del verano.
![]() |
Vettel no tuvo igual y ganó tres carreras al hilo |
Debido al fuerte golpe en Mónaco, Sauber prefirió dejar a Sergio Pérez fuera del equipo que viajaría a Canadá, y Pedro De la Rosa volvió a subirse a un monoplaza en su reemplazo. Así llegó el Circuit Gilles Villeneuve. En un seco y soleado sábado, Sebastian Vettel repitió tradición y marcó la pole. Pero el domingo sería otra historia. Mientras Canadá se despertaba, la lluvia llevaba ya rato y no tenía intenciones de parar. Un diluvio que, no obstante, no impidió el breve comienzo de la carrera bajo Safety Car. Siquiera las Full Wet se adaptaban a las condiciones y varios pilotos comenzaron a sufrir por la poca tracción que ofrecía la pista. Después de unas 5 vueltas la carrera se lanzó y un Alonso rápido de movimientos atacó al instante a un casi despistado Vettel. Pero la FOM tenía otro objetivo: Webber y Hamilton habían chocado en la primera curva y quedaban muy atrás. Jenson Button también pierde tracción y se va largo en una curva, volviendo justo delante de su compañero Hamilton. Con un continuo cambio de posiciones, en la Vuelta 7 Hamilton intentó rebasar a Button, pero en una confusa maniobra Lewis terminó contra el muro, provocando otro Safety Car. Se reinició la carrera y Button, quien había entrado a boxes para cambiar a intermedios, fue penalizado por pasarse de la velocidad máxima en el pit-lane. Tras otro lapso de tiempo con muchísimos cambios en las posiciones, el Safety Car volvió a pista en la Vuelta 20 por las paupérrimas condiciones del clima. Tras 6 vueltas con el coche de seguridad en pista, la carrera vio la bandera roja.
![]() |
La largada del GP era bajo Safety Car y con una insistente lluvia |
![]() |
Jenson Button daba el golpe de gracia y ganaba una carrera histórica |
Con el GP de Canadá llegó al mundial un increíble periodo en el que ningún dominio fue claro y en el que los favoritos pusieron tierra de por medio. La primera fue en las calles de Valencia, con un Sebastian Vettel en pole y cruzando la meta 1°, con 10 segundos de renta sobre el piloto local Fernando Alonso. Webber finalizaba 3°, Lewis Hamilton 4° y Jenson Button 6°, perdiendo la diferencia que ganó en Canadá.
El Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone vio a Mark Webber derrotar a Vettel el sábado y al resurgir de Fernando Alonso con la primera victoria del año para el y también para Ferrari, que parecía corregir el rumbo. Vettel era 2°, Webber 3°, Hamilton 4° y Button abandonó. Silverstone también vio el debut de un joven chico australiano de nombre Daniel Ricciardo, que finalizó 19° con el HRT.
![]() |
Posiciones de los 5 Favoritos al GP de Gran Bretaña |
Y en un abrir y cerrar de ojos ya estaban en Hungría. La última carrera previa al parón de verano prometía una encarnizada lucha por llegar bien parado a la segunda mitad de la temporada. Sebastian Vettel volvió a la pole, pero poco pudo hacer contra un Jenson Button intratable. El británico se llevaba su segunda victoria en el año con 3.5 segundos de renta sobre Vettel. Alonso, Hamilton y Webber ocuparon el último Top 5 antes del verano.
![]() |
Tabla de los 5 Favoritos al Gran Premio de Hungría |
Bélgica e Italia: Vettel vuelve fuerte
Tras el descanso por el verano, la F1 volvía a la acción en el trazado belga de Spa-Francorchamps. Y el que volvía en mejor estado era Sebastian Vettel. De primeras logra la pole y el domingo demuestra un gran ritmo, logrando una nueva victoria, que le acercaba a la obtención del bicampeonato. Mark Webber era 2°, Jenson Button completaba el podio, Alonso era 4° y un desafortunado Lewis Hamilton colisiona con Daniel Ricciardo. En esta carrera debutó Bruno Senna como piloto de Lotus Renault, finalizando 13°.
La siguiente carrera era en Monza, y Vettel no demostraba las debilidades evidenciadas al final de la primera parte del campeonato. En su mejor versión, ganó el gran premio por 9.5 segundos de ventaja sobre Jenson Button. Alonso, en tierra de Ferrari, subía al podio. Hamilton finaliza 4° y Mark Webber abandona por un accidente en los primeros compases de la carrera, perdiendo importantes puntos de cara al final del mundial.
![]() |
Vettel dejaba el mundial muy de cara al bicampeonato con la victoria |
Singapur: Jaque
La F1 se alejaba de Europa y ponía rumbo a Asia, donde cinco de las últimas seis carreras se disputarían. Sebastian Vettel venía con una ventaja muy rentable después de su victoria en Monza, y en Singapur solo se dedicó a aumentarla: logró la pole y también se adjudicó la victoria. El germano cruzó la línea de meta con 1.7 segundos de renta sobre Jenson Button y casi 30 segundos de ventaja sobre el tercer clasificado, Mark Webber. Alonso era 4° y Hamilton 5°. La diferencia de puntos daba para una carrera más gracias al segundo lugar de Button, pero Vettel solo necesitaba un punto en Suzuka para proclamarse bicampeón mundial.
![]() |
Con una gran conducción, Vettel se puso a un punto de ser bicampeón |
Japón: Jaque Mate
El fin de semana en Japón iniciaba con Jenson Button y Fernando Alonso siendo los únicos capaces de decirle que no a Vettel. No obstante, el germano llegó a Japón inspirado y sin titubeos marcó la pole. Button arrancaba 2° y Alonso 5°. En la caótica salida, Alonso avanzó al 3° lugar y Button pudo ponerse delante de Vettel momentáneamente, aunque luego de Las Eses el germano recuperó el liderazgo. Button y Alonso pronto vieron que poco había para hacer: a excepción de un error garrafal o un desperfecto técnico, Vettel no se quedaría fuera de los puntos. Y así fue: en una tranquila carrera para el de Red Bull, Button se alzó con la victoria, Alonso fue 2° y Sebastian Vettel 3°, asegurando así el bicampeonato, también logrando el récord de ser el bicampeón más joven de la historia. Webber y Hamilton, ya fuera de cualquier posibilidad de ser campeones, finalizaron 4° y 5° respectivamente.
![]() |
Sebastian Vettel se coronó bicampeón al ser 3° en Suzuka |
Final de la Gira Asiática: Vettel no afloja
Tras coronarse campeón en Suzuka, algunos podrían haber pensado que Sebastian Vettel se dejaría llevar en la recta final del campeonato. Nada más lejos de lo que sucedería: En Yeongnam clasificó 2° detrás de Hamilton y el domingo se adjudicó la victoria con el margen de 15 segundos sobre Hamilton. Webber, Button y Alonso completaron el Top 5.
Después de la carrera en Corea llegaba la primera edición del GP de la India. Lejos de relajarse, Vettel seguía en su "misión" de sacar cada vez más ventaja, y el sábado se llevó la pole. El ritmo del germano seguía muy lejos de sus perseguidores y se llevó la primera edición del GP con 8.4 segundos de ventaja sobre Button y más de 24 sobre Alonso, el 3° clasificado. Webber terminó 4° y Hamilton, 7°.
Ya en la última carrera en territorio asiático, Sebastian Vettel marcó su 14° pole, igualando la marca de Nigel Mansell en 1992. A pesar del récord, al siguiente día la carrera de Vettel se acabó pronto por primera vez en el año: un pinchazo le dejó fuera de combate en la primera vuelta. Sin Vettel, el ganador fue Lewis Hamilton, seguido por Alonso y Button en el podio. Webber fue 4° y Felipe Massa completó el Top 5.
![]() |
Lewis Hamilton se hizo con la victoria ante el abandono de Vettel |
Brasil: Al final, Mark Webber
La última carrera del año llevó a los pilotos de F1 al Autódromo José Carlos Pace de Sao Paulo, Brasil. Sebastian Vettel marcó su 15° pole en el año, pero su compañero de equipo, Mark Webber, finalmente logró hacerse con una victoria que le permitió acceder al 3° lugar de la clasificación final por puntos. Vettel fue 2°, Button 3°, Alonso 4° y Massa 5°. Hamilton, tras ganar en Abu Dhabi, vio su carrera truncada por un problema en la caja de cambios.
![]() |
La Última carrera del año vio la victoria de Mark Webber |
POSICIONES FINALES - PILOTOS
1. Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) - 392 Puntos
2. Jenson Button (McLaren-Mercedes) - 270 Puntos
3. Mark Webber (Red Bull-Renault) - 258 Puntos
4. Fernando Alonso (Ferrari) - 257 Puntos
5. Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) - 227 Puntos
6. Felipe Massa (Ferrari) - 118 Puntos
7. Nico Rosberg (Mercedes) - 89 Puntos
8. Michael Schumacher (Mercedes) - 76 Puntos
9. Adrian Sutil (Force India-Mercedes) - 42 Puntos
10. Vitaly Petrov (Lotus-Renault) - 37 Puntos
![]() |
Sebastian Vettel celebra su victoria en el GP de Singapur |
POSICIONES FINALES - CONSTRUCTORES
1. Red Bull Racing (Red Bull-Renault) - 650 Puntos
2. Vodafone McLaren Mercedes (McLaren-Mercedes) - 497 Puntos
3. Scuderia Ferrari (Ferrari) - 375 Puntos
4. Mercedes GP Petronas F1 Team (Mercedes) - 165 Puntos
5. Lotus Renault GP (Lotus-Renault) - 73 Puntos
![]() |
Los Red-Bull (Webber al frente, Vettel detrás) en el GP de Malasia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario