PRETEMPORADA
El Año Anterior
Se acaban los ochenta y con el la era de los motores turbo. La FIA confirmaba que 1988 sería la última con los motores V6, terminando con su uso iniciado en 1982. Durante 1987 la Fórmula 1 vio a Nelson Piquet regresar a su máximo nivel cortando la racha ganadora de Alain Prost, que sufrió bastante con el pobre ritmo de su McLaren. También durante el año dos nombres comenzaron a hacerse notar en la Fórmula 1: Nigel Mansell y Ayrton Senna fueron los integrantes del podio final de la temporada y ambos eran una gran apuesta al futuro. 1988 mantuvo el mismo sistema de puntuación (9, 6, 4, 3, 2 y 1 para el Top 6) y solo serían contables los once mejores resultados. La temporada tendría 16 grandes premios, y comenzaría en abril en Brasil y culminaría en Australia durante el mes de noviembre.
Cambios en Circuitos
1. El Gran Premio de Austria fue descontinuado.
2. El Gran Premio de Canadá volvió al calendario después de no disputarse en 1987. Se volverá a disputar en el Circuit Gilles Villeneuve.
Cambios de Equipos
1. El histórico equipo Brabham deja la parrilla de salida después de la venta total del equipo a finales del año 87.
2. El equipo alemán Rial Racing ingresa a la parrilla con el piloto Andrea de Cesaris.
3. La escuadra italiana EuroBrun entra a la parrilla con los pilotos Oscar Larrauri y Stefano Modena.
4. Dallara hace su ingreso a la categoría como constructor del equipo BMS. El piloto sería Alex Caffi.
Cambios de Pilotos
1. El brasileño Ayrton Senna deja Lotus y ficha por McLaren-Honda.
2. El campeón defensor Nelson Piquet deja Williams y ocupa el asiento de Senna en Lotus.
3. Stefan Johansson se aleja de McLaren y ficha por Ligier.
4. Philippe Streiff deja Tyrrell y ficha por AGS.
5. Riccardo Patrese ocupa el lugar de Piquet en Williams.
6. Andrea de Cesaris deja Brabham y ficha por el nuevo equipo Rial.
7. Martin Brundle y Christian Dinner se quedan sin equipo al alejarse del Zakspeed.
8. El Zakspeed ficha a Bernd Schneider y Piercarlo Ghinzani.
![]() |
Ayrton Senna y Alain Prost, la nueva alineación de McLaren |
TEMPORADA
Brasil y San Marino: McLaren empieza fuerte
Comenzaba la temporada y Jacarepaguá recibía a los pilotos de F1. Durante la primera clasificación del año, Senna demostró que iba en serio: frente a su gente, se llevó la primera Pole del año. A pesar de salir con una buena posición inicial, una confusa acción de McLaren provocó la descalificación de Senna. Sin el brasileño, Prost (que hizo una largada fenomenal) se colocó 1° y se llevó los primeros 9 puntos del año venciendo a Berger y Piquet. Warwick, Alboreto y el japonés Nakajima completaron los puntos.
Después del paupérrimo debut, Senna salió al asfalto de Imola decidido a recuperar sensaciones con el McLaren, y lo logró sin oposición: le metió 0.771 segundos a Prost en clasificación y ganó la carrera sacandole una vuelta de ventaja a todos los demás pilotos a excepción de su compañero de equipo. Piquet completó el podio mientras Boutsen, Berger y Nannini se llevaron los otros puntos en juego.
![]() |
Senna aplastó a todos en Imola |
Mónaco y México: Prost saca ventaja
El fin de semana en Mónaco empezaba como había terminado el anterior en Imola: Senna le metió 1.4 segundos de ventaja a Prost en la clasificación y durante el domingo hizo una de las mejores carreras de su carrera: le sacaba más de medio minuto a Prost rondando la sexta decena de vueltas, cuando cometió un error en la curva de entrada al túnel y se estampó contra los muros. Alain Prost pasó por el lugar del incidente y siguió inmutable directo a la victoria y 9 puntos más. Berger y Alboreto completaron el podio, subiendo ambos Ferrari al podio por primera vez en la temporada.
El envión que le dio la victoria en Mónaco a Prost seguía cuando llegó la carrera en México y el trabado Circuito de los Hermanos Rodríguez. Senna volvió a lograr la pole pero Prost le sobrepasó en la salida y gestionó la diferencia durante la carrera, cruzando la meta con 7 segundos de renta. Senna fue 2°, Berger 3°, Alboreto 4°, Warwick 5° y Cheever 6°.
![]() |
Prost encadenó dos victorias y puso tierra de por medio con Senna |
América: Senna Recupera
Llegado el Gran Premio de Canadá, Ayrton Senna volvía a ser el más rápido en la clasificación. Durante la carrera, Senna se defendió con uñas y dientes de Prost y puso tierra de por medio tras el último pit-stop. El brasileño se llevó su segunda victoria del año seguido por Prost a 5 segundos. Boutsen completó el podio mientras Piquet, Capelli y Palmer completaron los puntos.
Luego de dominar en el Villeneuve, Senna se sacó de la manga una carrera espectacular en el Circuito Urbano de Detroit. Marcó la Pole y se llevó la victoria sobre Prost con casi 40 segundos de ventaja, además de doblar a todos los demás competidores. Boutsen volvió a subir al podio, mientras De Cesaris sumó los primeros puntos del Rial.
![]() |
Senna cruza la meta y sella su tercera victoria. El brasileño volvía a la caza del mundial |
Francia: Prost Dominante
Llegaba el estrecho y duro Paul Ricard al calendario. Por primera vez en el año la primera línea de salida tenía otro dueño: Alain Prost se agigantó frente a su gente y marcó la Pole con casi medio segundo de diferencia sobre Senna. En la carrera, el francés aprovechó su buen ritmo y también un pequeño error de Senna para cruzar la meta con la abrumadora ventaja de 31 segundos. Alboreto fue 3°, Berger 4°, Piquet 5° y Nannini 6°.
![]() |
Senna vuelve a pista delante de Prost tras el pit-stop del francés. El liderazgo le duraría poco. |
Verano Europeo: Senna Intratable
Comenzaba el verano en Europa y el primer circuito a visitar era el de Silverstone. El sábado comenzó con una sorpresa: los Ferrari sacaron ritmo y coparon la primera fila de salida, por primera vez sin ningún McLaren, que comenzarían 3° y 4°. A pesar de eso, la suerte se acabó para Ferrari: a Alboreto se le acabó el combustible en plena carrera y Berger no pudo aguantar el ritmo, cruzando la meta 9°. La victoria volvió a McLaren, con Ayrton Senna aventajando por 23 segundos a su perseguidor Mansell. Alain Prost abandonó, firmando el primer abandono de un McLaren en la temporada. Nannini completó el podio.
Luego de Silverstone llegó el Hockenheimring. Senna repitió Pole en un circuito muy favorable para la potencia del Honda. Y así lo hicieron ver el domingo: Senna ganó la carrera, Prost pasó 2° a 13 segundos y el 3°, Gerhard Berger, cruzó la meta con 52 segundos de retraso respecto a los McLaren. Alboreto, Capelli y Boutsen completaron los puntos.
Seguido al Hockenheimring llegó el Hungaroring húngaro. Otro circuito trabado, en el que Prost volvió a perder tiempo en qualy. Senna logró la pole y Mansell completaría la primera fila. Apelando a la remontada, Prost rebasó a todos los que estaban delante suyo y finalmente dio caza a Senna. En este punto comenzó una férrea batalla entre los coequiperos. La carrera finalmente culminó y Senna se llevó la victoria, cruzando Prost la meta a solo medio segundo de distancia. Boutsen completó el podio.
![]() |
Senna volvió a ganar y ya llevaba cinco victorias |
20 días de descanso y camino a Spa-Francorchamps. El largo circuito belga era pan para los McLaren y la gran potencia del Honda. Senna marcó décima Pole y también logró su séptima victoria en el año, al dominar completamente la carrera. Prost fue 2° a 30 segundos y Capelli subió al podio en 3° puesto.
![]() |
Senna encara Eau Rouge con un sólido liderazgo |
Italia: Ferrari, en su Casa
Con un sólido liderazgo sobre su compañero, Senna llegaba a Monza con la confianza de dejar la lucha del título muy inclinada a su favor para decidir el título antes de dejar Europa. En un circuito que favorecía a los superiores Honda, Senna se llevó la pole, pero el domingo sería otra historia... El primero en caer fue Prost. Mientras ambos McLaren se habían escapado de todos los demás coches, a Prost le falló el motor y abandonó antes de tiempo por segunda vez en el año. Ya parecía que Senna se llevaba otra victoria y dejaba en jaque al francés cuando, a falta de solo tres vueltas para la bandera a cuadros, chocó contra las barreras de protección y debió abandonar. Los dos McLaren dejaban la carrera antes de tiempo y el que hasta hacía poco era 3°, Gerhard Berger, ahora se encontraba 1°. Michele Alboreto estaba cerca de él pero en Ferrari prefirieron no hacerlos luchar por la posición y asegurarse la victoria. Y, un mes después del fallecimiento de Il Commendatore, dos Ferrari subían al podio como 1° y 2°. Un emotivo podio estalló cuando el himno italiano comenzó a sonar fuerte en Monza.
![]() |
Alboreto delante y Berger detrás. Los Ferrari se llevaron un doblete histórico |
Portugal y España: Prost se acerca a Senna
Llegó Estoril y el sábado Prost se llevó la Pole. El francés parecía ser más fuerte que nunca y el domingo fue el indiscutible ganador de la prueba. Capelli fue 2°, Boutsen 3°, Warwick fue 4°, Alboreto finalizó 5° y Senna recién aparecía 6°, con una carrera llena de mala suerte y perdiendo terreno importante respecto a su compañero de equipo.
Llegaba la última carrera en Europa. En Jerez, Senna comenzó fuerte y marcó la Pole, pero nuevamente errores desafortunados y problemas le alejaron de sus posiciones acostumbradas. Prost volvía a ganar, Mansell 2°, Nannini 3° y Senna solo alcanzaba el 4° lugar, perdiendo su última oportunidad de sentenciar el título antes de dejar el viejo continente. Todo se definiría en Suzuka.
![]() |
Senna en Jerez. Aún estaba 2° |
Japón: Senna lo sentencia
Penúltima carrera del año. Suzuka era una oportunidad inmejorable para asegurar el título tras la mala suerte que vivió en la despedida de Europa. El brasileño comenzó el fin de semana de la mejor manera posible: marcó la pole y solo debía derrotar a Prost para proclamarse campeón mundial en su primer año con McLaren. Pero el día de la carrera algo le sucedió: se quedó parado en la salida y perdió muchísimas posiciones. Una victoria de Prost significaba no solo que la definición se estiraba hasta Australia, sino que el francés pasaría a estar 1°. Pero Senna no dejó que el error lo dejara fuera de combate. Apeló a su talento y comenzó a adelantar coces cuando el la Vuelta 14 comenzó a llover. Senna se sentía como pez en el agua y recuperó tiempo respecto a Prost en pocas vueltas. Solo habían pasado 13 vueltas, y Senna ya estaba en el rebufo de Prost. El dúo se encontró con tráfico: Andrea de Cesaris, Satoru Nakajima y Mauricio Gugelmin. Prost intentó rebasar a De Cesaris cuando el italiano comenzó a perder el control. Prost debió quedarse atrás justo cuando Senna pasó como un rayo a su lado. En las siguientes vueltas negociaron a los demás corredores, pero el brasileño ya tenía la punta y comenzó a poner tiempo de por medio. Vuelta 51, bandera a cuadros, y Senna cruzaba la meta. El brasileño conseguía su octava victoria del año y su primer título del mundo. Prost, abatido, era 2° a 13 segundos. Boutsen 3°, Berger 4°, Nannini 5° y Patrese 6°.
Australia: Prost gana la última
La última carrera del año era en el Circuito Urbano de Adelaida. Con el campeonato ya decidido, poco estaba en juego. Senna logró la pole, sellando un récord de 13 poles en un año. La carrera, no obstante, estuvo dominada por Alain Prost, que aventajó a Senna por más de medio minuto, y se llevó la victoria, su séptima en el año.
LOS RÉCORDS Y CURIOSIDADES
1. Senna estableció el récord de 13 poles en un año, que nadie pudo romper hasta que Nigel Mansell logró 14 poles en 1992. Luego Sebastian Vettel logró 15 en 2011.
2. McLaren-Honda sigue teniendo el récord de mayor porcentaje de victorias en un año (94%). Este porcentaje supera temporadas récord como las de Ferrari en 1952 (88%), 2002 (88%) y 2004 (83%), o la de Mercedes en 2014 (84%).
3. Si no se hubieran contado solamente los once mejores resultados, Alain Prost se hubiera proclamado campeón ya que sumó 105 puntos en total contra los 94 de Senna, aunque con los 11 mejores resultados el contador quedó en 90 de Senna contra 87 de Prost.
![]() |
Senna logró su primer título en Suzuka |
La última carrera del año era en el Circuito Urbano de Adelaida. Con el campeonato ya decidido, poco estaba en juego. Senna logró la pole, sellando un récord de 13 poles en un año. La carrera, no obstante, estuvo dominada por Alain Prost, que aventajó a Senna por más de medio minuto, y se llevó la victoria, su séptima en el año.
![]() |
Prost en las calles de Adelaida |
1. Senna estableció el récord de 13 poles en un año, que nadie pudo romper hasta que Nigel Mansell logró 14 poles en 1992. Luego Sebastian Vettel logró 15 en 2011.
2. McLaren-Honda sigue teniendo el récord de mayor porcentaje de victorias en un año (94%). Este porcentaje supera temporadas récord como las de Ferrari en 1952 (88%), 2002 (88%) y 2004 (83%), o la de Mercedes en 2014 (84%).
3. Si no se hubieran contado solamente los once mejores resultados, Alain Prost se hubiera proclamado campeón ya que sumó 105 puntos en total contra los 94 de Senna, aunque con los 11 mejores resultados el contador quedó en 90 de Senna contra 87 de Prost.
POSICIONES FINALES - PILOTOS
1. Ayrton Senna (McLaren-Honda) - 90 Puntos
2. Alain Prost (McLaren-Honda) - 87 Puntos
3. Gerhard Berger (Ferrari) - 41 Puntos
4. Thierry Boutsen (Benetton-Ford) - 27 Puntos
5. Michele Alboreto (Ferrari) - 24 Puntos
6. Nelson Piquet (Lotus-Honda) - 22 Puntos
7. Ivan Capelli (March-Ford) - 17 Puntos
8. Derek Warwick (Arrows-Megatron) - 17 Puntos
9. Nigel Mansell (Williams-Judd) - 12 Puntos
POSICIONES FINALES - CONSTRUCTORES
1. Honda Marlboro McLaren (McLaren-Honda) - 199 Puntos
2. Scuderia Ferrari SpA SEFAC (Ferrari) - 65 Puntos
3. Benetton Formula Ltd (Benetton-Ford) - 39 Puntos
4. Camel Team Lotus Honda (Lotus-Honda) - 23 Puntos
No hay comentarios:
Publicar un comentario